Asere, ¿qué bolá?: es uno de los términos cubanos básicos que hay que aprender antes de hacer un viaje a Cuba, y es que es el clásico saludo cubano, “¿Cómo estás, amigo?”.
Ambia: no podría ser otra que la palabra para amigo o amiga. Otra de las palabras cubanas comunes e imprescindibles en el diccionario cubano-español.
Chama o chamaco: es como se dice niño en Cuba y también se emplea como símil de joven.
Ando a la my love: esta expresión cubana es el claro ejemplo de mezcla entre el inglés y el español. No tiene otro significado que el de estar relajado y sin preocupaciones, como cualquier viajero que pisa Cuba.
Tirar un cabo: si un cubano te dice esta expresión, te está pidiendo ayuda con algo, un favor.
No cojas lucha: esta expresión, parecida a “ando a la my love” significa que no hace falta preocuparse. Relajación y una sonrisa en la cara.
Ser un quema’o: aquellos con espíritu viajero se habrán topado con muchos “quema’os” en sus viajes. Y es que este término se utiliza para aquella persona que conoce mucho sobre un tema, y le encanta hablar sobre él.
Amanecer con el moño virao: cuando un cubano amanecer con el moño virao es que básicamente se ha despertado con el pie izquierdo, de mal humor. Es una de las frases de Cuba que más le oirás a un local cuando no tiene un buen día.
Comentarios
Publicar un comentario