Ir al contenido principal

El MININT desmantela red de tráfico de drogas en Cuba

 El MININT desmantela red de tráfico de drogas en Cuba

El Ministerio del Interior (MININT) desmanteló una red de tráfico de drogas en Cuba que organizó un emigrado desde Estados Unidos.

Un reportaje transmitido en el Noticiero de la Televisión, se informó que tras varios operativos policiales se pudo desarticular un entramado que operaba el jefe del grupo, quien enviaba Canabinoides sintéticos para su posterior comercialización en La Habana.

Según el capitán Arnaldo Ramos, instructor de la dirección general de investigación criminal del MININT, la droga, conocida comúnmente en la calle como químico, llegaba al territorio nacional enmascarada en el interior de dobles fondos de carteras, sobre todo en aquellas confeccionadas en materiales de tela.

"En el marco del proceso se encuentran ahora mismo detenidas 16 personas, de ellas 14 con la medida de prisión provisional y dos con reclusión domiciliaria", detalló.

Tras la detención de los miembros de la red, las autoridades incautaron 605 gramos de la sustancia.

Además, los oficiales decomisaron 656,479 pesos así como una pistola calibre 22 con siete proyectiles, una máquina selladora, sobres vacíos en los que se colocaba la droga para su enmascaramiento y comercialización, dos presas digitales, tres motos eléctricas, 16 teléfonos celulares y varias sortijas de oro.

El teniente coronel Alejandro Lugo Fuentes, jefe de sección del órgano especializado de enfrentamiento antidrogas de la DTI, señaló que la práctica de Cuba es informar a las autoridades de Estados Unidos si un cubano residente en ese país está involucrado en este tipo de actividades.

Lugo Fuentes aseguró que previo a este operativo, se detectó una red similar de tráfico de drogas que estaba dirigida por el mismo sujeto, hecho que se le notificó a los mandos de ese país.

"Ha sido una persona muy agresiva, muy agresiva, se ha caracterizado por vincular a toda su familia prácticamente en ese negocio", subrayó.

En 2021 se decomisaron en Cuba más de cuatro toneladas de drogas en distintas operaciones contra el narcotráfico.

Según reveló el coronel Héctor González Hernández, segundo jefe de enfrentamiento antidroga de la DTI, el año pasado se incautaron 4,162.23 kilos de drogas. El 80 por ciento fue marihuana, pero también hubo cocaína, hachís, crack y cannabinoides sintético.

Los paquetes arrastrados por las corrientes marinas, conocidos como recalo, representan el mayor volumen de droga que se incauta a nivel nacional.

En ese periodo las autoridades requisaron también 32,868 plantas de marihuana, localizadas en 97 sembrados ilegales distribuidos en 10 provincias, así como 48,521 semillas.

Los cultivos ilegales fueron detectados en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín, Guantánamo, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Las Tunas, Mayabeque, Matanzas y La Habana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Putin declara la guerra a Ucrania: tropas, bombardeo, caos [+VIDEOS]

  A las 5:50 a.m. hora de Rusia del jueves 24 de febrero (9:50 p.m. del día anterior para nuestros lectores cubanos), el presidente de Rusia Vladimir Putin anunció la operación militar “especial” en la región de Donbás, Ucrania. El presidente de los EEUU, Joe Biden, condenó de inmediato la intervención rusa en el territorio ucraniano. La escalada del conflicto, se produce luego de que los líderes separatistas de las regiones rebeldes autoproclamadas independientes de Donetsk y Luhansk,  pidieron el miércoles al gobierno ruso que interviniera militarmente en sus territorios.  Se reporta un bombardeo masivo en Mariúpol, a unos 110km de Donetsk y bajo control de Ucrania. En estos momentos Kiev, Kharkiv, Odessa, Kramatorsk, Mariúpol y Jarkov se encuentran bajo ataque de Rusia. Terrorífico. pic.twitter.com/ZhJ8bRT86p — Agustín Antonetti (@agusantonetti) February 24, 2022   El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este jueves una “operación militar” en...

Otorgan visa huanitaria a niña de 3 años que padece de un tumor cerebral

  Ashly, la menor cubana de tres años de edad que padece de un tumor cerebral, ha recibido la visa humanitaria para los Estados Unidos y podrá continuar su tratamiento en la nación norteña.  La niña ha sido operada quirúrgicamente en Cuba en varias ocasiones, pero lamentablemente ninguna de estas intervenciones han logrado erradicar su padecimiento pues necesita una radiocirugía que no se realiza dentro del país.

Asesinan a una joven de 22 años durante un asalto en La Habana

  LA HABANA, Cuba. – Daile López Masso, una joven de 22 años, fue asaltada y asesinada en las cercanías de El Laguito, en el barrio de Mulgoba (municipio Boyeros, La Habana), en la madrugada de este miércoles 23 de febrero. En la misma escena, otra joven resultó herida, confirmaron usuarios de las redes sociales y vecinos de la zona consultados por CubaNet . Elsa Hernández, vecina del barrio donde ocurrieron los hechos, contó a este medio que ambas “muchachas estaban en la calle frente a su casa, de noche tarde. El ladrón se les acercó y le arrebató la cadena a Daile; ella empezó a llamar a su padre a gritos. Ahí fue cuando él le dijo que también le iba a quitar el celular”. “Daile respondió con un botellazo en la cabeza del individuo y él le clavó un puñal en el pecho. Ella murió al instante”, lamentó la fuente. La otra joven que acompañaba a la víctima pudo huir con dos heridas en el brazo. Por su parte, el victimario escapó de la escena del crimen. Numer...